El SEO ya no es (¿pero alguna vez lo ha sido?) una serie de actividades destinadas a posicionar un sitio y nada más. Hoy en día definitivamente no es suficiente, porque el presupuesto invertido necesita tener un retorno de la inversión (ROI) de las acciones en el canal de búsqueda como para cualquier otro tipo de marketing.
Así que vamos a dar un paso atrás en este territorio – sí, el markettaper – para definir los KPIs del canal de búsqueda.
Ok entonces, Visitas, Ventas o Generación de Contactos. Pero, ¿por qué? Creo que cualquier acción de Marketing, dirigida a dar valor añadido, no puede evitar definir los indicadores (¡más que simples palabras!) del rendimiento clave.
De lo contrario, posicionarse «sólo para» es un poco como jugar a un juego de Mario Kart. Sí, bien, yo llegué primero, pero además de la Copa Champiñón, ¿qué demonios obtuve de ella?
Optimiza para satisfacer una solicitud (consulta). Por lo tanto, debe calcular el ROI de una palabra clave en función de su relevancia para el objetivo que se ha fijado.
Por ejemplo, para un comercio electrónico no me interesa posicionar la clave que genera más tráfico, sino la del producto con mayores ganancias.
Analizar palabras clave (en presencia de datos anteriores)
Hay una ventaja en la condición de trabajo «menos ideal», que es también la más frecuente, que es entrar en un proyecto ya en marcha. La posibilidad de analizar palabras clave en presencia de datos anteriores.
Gracias a las Herramientas para webmasters de Google y Analytics, de hecho, es posible asegurar que nuestra estimación del ROI de una palabra clave no es un vaticinio oficiado con los huesos de Matt Cutts, sino que es lo más pertinente posible a la realidad del sector en el que nos movemos.
Analizar palabras clave (en ausencia de datos anteriores)
Hurra! Un nuevo proyecto que parte de cero, con la posibilidad de dar de inmediato su propia «impresión» SEO para la visibilidad en el canal de búsqueda. Lástima que no tengas la menor idea de a qué consultas acudir y no hay datos pasados que puedan ayudar.
Aquí es donde entra en juego el canal PPC, gracias al cual es posible invertir un mínimo en un Blitzkrieg (campaña de 15 días) de recogida de datos.
Hay pros y contras, el comercio electrónico con sus palabras clave comerciales tiene más posibilidades de aprovechar esta práctica que un sitio editorial.
Cada SERP es una competición por derecho propio: ver el CTR
No es importante cuántas búsquedas mensuales promedio generan una palabra clave. La posición «absoluta» no es importante. Pero el CTR (tasa de clics) que se puede generar es importante.
¿Y qué piensas al respecto? Calcule el ROI de sus palabras clave de otra manera?