in

Cómo descubrir si te han bloqueado en Instagram Stories: Guía completa de detección

¿Qué son las Instagram Stories?

Las Instagram Stories son una herramienta de esta red social que permite a los usuarios compartir fotos y vídeos que desaparecen a los 24 horas de su publicación. Además, se pueden agregar textos, hashtags, emoticonos y dibujos.

¿Qué significa ser bloqueado en Instagram Stories?

Ser bloqueado en Instagram Stories significa que un usuario ha tomado la decisión de prohibir el acceso a sus historias a otra persona. Esto implica que esa persona ya no podrá ver las historias publicadas por el usuario bloqueador.

¿Cómo saber si te han bloqueado en Instagram Stories?

Para saber si te han bloqueado en Instagram Stories, existen varios métodos que puedes utilizar:

Método 1

  1. Abre Instagram y busca el perfil de la persona que sospechas que te ha bloqueado.
  2. Si encuentras su perfil pero no puedes ver sus historias, es muy probable que te haya bloqueado en Stories.

Método 2

  1. Crea una cuenta falsa y sigue al perfil de la persona que sospechas que te ha bloqueado.
  2. Si desde esta nueva cuenta puedes ver sus historias, es probable que realmente te haya bloqueado desde tu cuenta original.

Método 3

  1. Pide a un amigo que tenga una cuenta de Instagram que compruebe si puede ver las historias del usuario sospechoso de haber bloqueado tu cuenta.
  2. Si tu amigo puede ver las historias y tú no, es muy probable que te hayan bloqueado.

¿Qué hacer si te han bloqueado?

Si te han bloqueado en Instagram Stories, no te preocupes demasiado. Aunque pueda resultar incómodo, esta red social es muy grande y puedes encontrar a muchas personas para seguir. No obstante, si te parece importante saber el motivo por el que te han bloqueado, siempre puedes contactar con la persona en otro medio o directamente preguntarle a través de otra cuenta.

Written by Fran

Deja una respuesta

5 pasos efectivos para desengancharse de Instagram y recuperar tu tiempo y bienestar

Descubre por qué Instagram no te permite desactivar tu cuenta: guía detallada para solucionarlo