in

Guía completa: Cómo desvincular Facebook de Instagram en simples pasos

¿Por qué desvincular Facebook de Instagram?

Si eres usuario de Instagram, seguramente te habrás dado cuenta que en algún momento se te ha solicitado vincular tu cuenta de Facebook para poder utilizar algunas funcionalidades de la aplicación. Aunque no es obligatorio, muchas personas suelen aceptar la vinculación por comodidad, pues les permite compartir sus publicaciones en ambas redes sociales. Sin embargo, si por alguna razón deseas desvincularlas, a continuación te explicamos cómo hacerlo.

Paso a paso para desvincular Facebook de Instagram

1. Accede a tu perfil de Instagram

Ingresa a la aplicación de Instagram desde tu smartphone y dirígete a tu perfil, el cual se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla.

2. Accede a tus ajustes

Una vez en tu perfil, busca el icono de las tres líneas horizontales que se encuentran en la esquina superior derecha y haz clic en ellas. Luego, selecciona «Configuración» en la parte inferior de la pantalla.

3. Busca la opción «Cuentas vinculadas»

Desplázate hacia abajo en el menú de configuración hasta encontrar la opción «Cuentas vinculadas». Haz clic en ella.

4. Selecciona Facebook

Dentro de «Cuentas vinculadas», podrás ver todas las opciones de redes sociales que tienes vinculadas a tu cuenta de Instagram. Busca la opción de Facebook y haz clic en ella.

5. Desvincula Facebook de Instagram

Una vez dentro de la opción de Facebook, podrás ver una opción llamada «Eliminar cuenta vinculada». Haz clic en ella y confirma la acción.

Conclusión

Desvincular Facebook de Instagram es una tarea sencilla que puedes realizar en pocos pasos desde la aplicación de Instagram. Si decides hacerlo, asegúrate de tener en cuenta que se eliminarán todas las publicaciones que hayas compartido simultáneamente en ambas redes sociales. Sin embargo, si prefieres mantener ambas cuentas vinculadas, recuerda que siempre puedes deshacer la acción siguiendo los mismos pasos.

Consejos para cuidar tu privacidad

  • No compartas información personal en tus redes sociales si no estás seguro de su veracidad y privacidad.
  • Revisa periódicamente tus opciones de privacidad para asegurarte de que tus publicaciones solo sean vistas por las personas que deseas.
  • No aceptes solicitudes de amistad o seguidores desconocidos.
  • No compartas información sensible como contraseñas o datos bancarios.

Recuerda que cuidar tu privacidad en redes sociales es importante para evitar ciberataques y fraudes, así como para mantener tu reputación en línea. ¡Cuídate!

Written by Fran

Deja una respuesta

Todo lo que necesitas saber sobre cuándo comienzan a pagarte en TikTok: Guía completa para monetizar tus videos

10 Pasos Fáciles para Salir en la sección Para Ti de TikTok: Guía Completa